- I+D+i
- Desarrollo
- Ingeniería
- Fabricación
- Instalación y Mantenimiento de Sistemas
- Gestión y Explotación
Un proveedor tecnológico con amplia experiencia
Un proveedor tecnológico con amplia experiencia
En ACISA entendemos la I+D+i corno un elemento diferenciador e impulsor de las actividades y competencias de la organización. garantizando la optimización de los recursos y mejorando tanto la calidad como la eficiencia de los servicios, por lo que representa Im eje estratégico dentro del modelo de gestión de la compañía.
La vocación de ACISA es seguir siendo una referencia sólida para sus clientes en todas sus áreas de negocio en su apuesta por la I+D+i lo que permite afrontar desafíos tecnológicos presentes y futuros. ACISA es referente en el desarrollo de actividades de I+D+i que ayudan a incrementar la competitividad de las empresas nacionales en el marco internacional, posicionándolas al frente de la vanguardia tecnológica europea y mundial.
ACISA cuenta con la certificación AENOR para su Sistema de Gestión de I+D+i Normativa UNE 166.002:2006, que proporciona las directrices necesarias para optimizar los procesos de innovación tecnológica de la organización y que nos permite establecer objetivos acordes con las actividades y servicios actuales.
ACISA dispone de personal, instalaciones, equipos y sistemas para la regulación y control del tráfico, elementos para la regulación semafórica, contaje y clasificación de vehículos, proyección, visualización y comunicaciones, pantallas electrónicas, balizamientos luminosos y alumbrado público. Un espacio destinado para I+D, desarrollo hardware y software, bancos de trabajo, equipados con los correspondientes instrumentos de medida, comprobación y reparación que permiten atender las posibles averías y atenciones que requieren las diversas tecnologías que conforman los equipos integrados en las instalaciones.
La estrategia general de ACISA en I+D en esta fase son la generación de una línea de productos perfectamente definida, con un nicho de mercado muy concreto, basándose a rasgos generales en criterios de fiabilidad, soporte al cliente y proyectos a medida. En base a estos criterios generales, se trata de desarrollar productos basados en localización global remota y servicios complementarios de comunicación. Además, los proyectos actuales de ACISA han sido respaldados por multitud de organismos como el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid o el Ministerio de Economía y Competitividad.
Proyectos I+D+i
Sistema de Control y Monitorización para locomotoras 596 |
Proyecto SUR /CAM |
Plan Estratégico de Investigación y Desarrollo |
Nuevas tecnologías para integración ecológica de equipos y sistemas |
Sistemas de gestión de tráfico |
Sistemas embebidos para la seguridad vial |
Gestión automática del estacionamiento público (SPOT) |
Monitorización automática de los flujos del trasporte de mercancías peligrosas por carretera |
Detección del exceso de velocidad en tramos |
Gestión de accesos mediante tratamiento de la velocidad por tramos |
Sistema de preferencia al transporte público con optimización del balance medioambiental |
Ferro Smart Grid |
FUM: Future Urban Mobility |
SUGART: Sistema Ubicuo de Gestión Aplicado a la Regulación del Tráfico |
SUPEC: Sistema universal de protección multipropósito descentralizado para la mejora de la ciberseguridad y confianza digital de las comunicaciones en entornos críticos |
SGPTSA: Sistema de Generación de Patrones de Tráfico por Autoaprendizaje derivados del análisis de datos de fuentes heterogéneas con técnicas Big Data |
Seguidor solar de dos ejes |
Detector de fugas en válvulas |
Dosificadora de pastillas deflagrantes |
Vehículo de guiado automático para optimizar la gestión de bodegas |
Isla de soldadura de conducción para cable coaxial de antenas de comunicaciones |
Automatización del perfilado en las grúas |
Diseño de curvas plásticas para la elaboración de somieres |
Diseño y desarrollo de nuevas dresina para control en paralelo de vía y catenaria |
Desarrollo nuevos vagones para llevar a cabo tareas de mantenimiento de vía, así como del tendido eléctrico o catenaria |
Diseño y desarrollo de nuevos sistemas de tracción en vehículos biviales adaptados al mantenimiento de vía y catenaria, así como, para asistencia rápida y auxilio |


